Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos Singulares.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos Singulares.. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de diciembre de 2010

Proyecto CEE


Hola amigos de nuevo.

Actualmente estoy enfrascado ,recabando información , recopilando opiniones de los expertos y un sinfín de trabajo que supongo que algún fin habrá, como todo principio, por ahora aprendo de eso.Bien explicare a mi manera lo que estoy haciendo.

Desde hace mucho tiempo estoy rumiando la idea de crear un Centro Especializado de Empleo(CEE), para lo que no sabe de que va la cosa, es una empresa como otra cualquiera, solo que la particularidad de que sus trabajadores , al menos en un porcentaje no inferior al 70 % de la plantilla son discapacitados, de cualquier tipo. Lógicamente , este tipo de empresa por su carácter social , integracion y empleo a un sector de la población que por si mismo seria dificilisimo que crearse empleo, por lo que las instituciones y autoridades están obligada a echarle muchas manos y dosis de paciencia . Como sabréis este tipo de personal no se le puede exigir lo mismo que un trabajador cualquiera, pero os aseguro que cumple como el mejor su cometido, yo me apresuraría a decir con mucho mimo y amor, estos seres son explendorosamente cariñosos, nada de malicia, desde lo que me incluyo yo mismo.

Bailen ya posee varios, ya estamos acostumbrados a ver su encomiable labor , su realizaciones , sus trabajos, uno es Integra y el otro el Asador siglo 21., por si no los sabíais en bailen supera los 1000 personas con algún tipo de discapacidad, los mas ya están jubilados, otros son totales, pero una inmensa mayoría en edad laboral no esta integrado , pero este tema es otro.

Mi proyecto, bueno mejor dicho el proyecto, ya que no me gusta atribuirme nada, aunque sea el promotor, esta localizado para las poblaciones de Espeluy, Cazalilla, lahuiguera y Villanueva de la Reina(mi pueblo de nacimiento). En los pueblos pequeños , es mucho mas difícil que salga proyectos de empleo para este sector , lo mas que sea acogido en empresas puntuales.

Sabiendo esto, hace tiempo como unos 3 años, me propuse saber todo lo que concierne a este sector, empleo, tematica, problematicas, asistencias a ferias sectoriales, aprendizaje,formacion, etc,..todo lo he hecho vocacionalmente, por que sentía la obligacion de hacer algo en este sector.

Vosotros lo que me conocéis sabéis que soy muy inquieto, siempre en continuo movimiento, aprendiendo cursos, oposiciones y todo lo que se pudiera aprovechar para dar contenido a mi vida. Di un paso adelante y empecé a visitar a estos pueblos para saber cuales eran sus intenciones para este sector de la población, mi primera impresión, fue que aunque conocidos de sobra por sus repectivos alcaldes, no se habían planteado la ocasión para crear una empresa , aun se esta estudiando, realizando reuniones y demás, aquí estoy yo, ahora que he aprovechado mi periodo vacacional para dedicar parte de mi tiempo al proyecto, visitando a distintas consejerias, recogiendo información de distintas personas,disfruto con ello. Otra cosa es que se haga, al menos ilusión y esperanza la tengo toda puesta en el proyecto. Veamos como se ira aunando esfuerzos y maneras.

Por ahora mi idea a medio plazo es que sea incluida en los programas de las Proximas Elecciones Municipales, como proyecto esencial , y preferente. Yo al menos tengo muchas mas ideas nucleadas alrededor de ese proyecto, para darle vida y autosuficiencia. NO todo es dinero para ponerlo en marcha, también es socializarse para llevarlo a cabo.Estoy complentamente seguro que funcionara, si los integrante de la mismas se le motivan y se le enseña la labor de un empleo estable y con la ayuda de carga de trabajo por parte de los ayuntamiento y vecinos sera mucho mas fácil. Todos estaremos de alguna forma comprometido por el mundo de los discapacitados.

Bueno, por ahora dejo esta noticia.

Espero que mañana tengamos suerte que no falta.

miércoles, 17 de octubre de 2007

BIORREFINERIA


Que pedazo de titular no ha caído estos días por nuestras tierras, sobre la posible ubicación de este Biorrefineria en la localidad de Bailen.Ese titula se traduce en la creación de empleo y creación de valor añadido de tipo económico, como también visitas y demás, pero por ahora es solo un proyecto.Esperamos que no se ponga pegas a esta fantástica idea,que desgraciadamente ya hemos tenidos proyectos punteros y se ha trasladado a otros lugares cercanos.


Tengo que reconocer que me encanta todo lo relacionado con el medio Ambiente en todos sus vertientes, en este caso con el aprovechamiento de biomasa forestal(olivar generalmente), se aprovecha un residuo que siempre se perdía para siempre, ahora esto ya no sera posible. hay que aprovecharlo todo como bien dice el articulo de jorge Pastor en el diario ideal del día de hoy.


Ya tenemos otra razón poderosa con que sacar a nuestra provincia en las listas finales de generación de riqueza y empleo , espero que ahora vaya en serio y se realice lo que se publica.

Recordar que si esta empresa no lo hace, otra lo hará,sabemos que se desperdicia mucha materia forestal en la quema, hagamos uso de ella.


Por si alguien no lo sabia que es el biodiesel.


El biodiésel es un combustible liquido que se obtiene a partir de materias primas renovables, como aceites y grasas vegetales y/o aceites de fritura usados, y es asimilable al gasóleo de automoción de origen fósil (petróleo). Los aceites vegetales que se utilizan suelen ser la soja, la colza, la palma y el girasol. Aunque estas especies suelen ser las materias primas más utilizadas en su producción, se puede obtener a partir de más de 300 especies vegetales, dependiendo de cual sea la que más abunde en el país de origen. El hecho de que también se pueda obtener a partir de la transformación del aceite vegetal de cocina frito ha cobrado fuerza ante la necesidad de reciclar los aceites usados de la cocina, especialmente procedentes de bares, restaurantes y asadores. El término biodiésel se refiere, en general, a los ésteres metílicos obtenidos a partir de estos aceites mediante un proceso llamado transesterificación metílica.


Mas información sobre la empresa del Proyecto y sus antecedentes.